Rubén
Si solo quieres algún dato rápido quédate con este párrafo: Diplomado en fisioterapia y Educación Física, co-fundador de Centro Kyne, mucha formación de postgrado (ejercicio terapéutico, prevención, ergonomía, osteopatía, RPG, fisioterapia deportiva, relajación miofascial, técnicas instrumentales, punción seca,…), Campeón de España de perros de trineo (2009), medalla de bronce en el Campeonato de España de carreras de obstáculos OCRA (2019). Comparto ideas de movimiento en Instagram como @movimientoesalimento y, después de tres años muy peculiares, por fin conseguí publicar el libro «Patada en tu espalda: trucos de movimiento para espaldas que no tienen tiempo». Puedes hacer clic aquí si quieres ver de que va, o escuchar una entrevista sobre el mismo con el gran Marcos Vázquez de Fitnessrevolucionario.
Si quieres conocerme un poco mejor pide un café, te esperan cinco minutos de lectura. Descubrirás que soy un tío curioso y con mucha iniciativa, dos niños, una mujer maravillosa, que me encanta correr con huaraches y que si estoy un par de días sin moverme se me cambia hasta el carácter.
Ver esta publicación en Instagram
Me resulta difícil explicar en pocas palabras la devoción que siento por el cuerpo humano, no solo como fisioterapeuta, sino como dueño de uno de esos cuerpos. Me ensimisma estudiar su funcionamiento, pero me gusta más todavía usarlo, sentirlo y entenderlo en la práctica y experiencia personal.
Desde muy pequeño he sabido dos cosas: que disfrutaba con cualquier deporte y que tengo facilidad para aprender a nivel motriz.
Con el paso de los años esta combinación ha hecho que haya probado, y adquirido, unos niveles aceptables en multitud de deportes y actividades físicas. Pero también que no permanezca en la misma actividad demasiados años.


Un reto personal en 2017 fue correr con huaraches la Maratón de Valencia. ¿Por qué? Porque soy un tío curioso, ya te lo he dicho al principio. Después de escuchar una preciosa entrevista a Emilio Saez Soro, y hablar de sus «no lesiones», tenía que comprobarlo en mi propio cuerpo. Un año más tarde cruzaba la línea de meta en Valencia, cansado, pero sin lesiones (ni antes, ni durante) y buenísimas sensaciones.
En julio de 2018 decidí ponerme durante un año bajo la tutela del gran Lluis Barbé Llagostera con el objetivo de participar en el Campeonato de Europa de OCR de 2019, a la par que ampliar mis conocimientos de acondicionamiento físico y planificación deportiva experimentándolos en primera persona. No siendo un atleta profesional, no dejó de ser una «excusa» para entrenar/nutrir a mi cuerpo de una forma variada y muy completa, buscando una mejor versión de mi mismo. Un año después, más fuerte que nunca, estaba con mi mujer en Polonia participando en el Europeo. Cosas de la vida, una semana más tarde pasaba de nuevo por el quirófano para estirpar una reimplantación de un tumor que me habían quitado hacía seis años.
Los años 2017, 2018 y 2019 he tenido el honor de ser el Coordinador General de las tres primeras ediciones de la NumantianRace (OCR200 de la Liga Nacional y puntuable para el Campeonato de Europa). Un proyecto gestado en la asociación Rizoma de la cual María y yo formamos parte. Podría escribir un libro entero sobre lo increíble, a la par que extenuante, que resulta coordinar y sacar adelante semejante proyecto con más de 40 obstáculos, 70 voluntarios y más de 400 corredores. Una gran muestra de lo lejos que se puede llegar trabajando con gente que cree en lo que hace. Por cierto, este no es el libro que espero pronto vea la luz.
Según han pasando los años he ido adquiriendo cada vez más experiencia en el mundo de la fisioterapia, y se han establecido algunas pautas básicas en la forma de concebir el tratamiento de mis pacientes, entre ellas la más importante sin duda es la de aleccionarlos y capacitarlos para ser los principales responsables en la prevención y tratamiento activo de sus dolencias. La gente puede hacer por su bienestar y autocuidado mucho más de lo que cree, y de una manera mucho más sencilla, lógica y natural de lo que puedan pensar. Esto es algo que intento transmitir cada día en nuestra consulta o en los programas y asesorías a empresas. De estos temas sí tiene que ver ese libro cuyo borrador completé hace unos meses.
Una de las mayores alegrías de estas colaboraciones con empresas fue que formáramos parte del equipo que consiguió que Sumiriko AVS Spain obtuviera el premio «Empresa FOESaludable» en 2018.