Espalda 10 -Movilidad y Fuerza-
Estas clases de grupo por videollamada son solo para personas que quieran conciliar tiempo y espacio con una espalda útil y sin dolor.
Se realizan dos veces por semana y su duración es de 1 hora. Las clases se grabarán para que puedas acceder al contenido si el día del directo no puedes asistir. Las grabaciones quedarán disponibles con acceso privado para los alumnos que hayan pagado por esa semana/mes.
Podría poner aquí alguna foto de las clases de grupo, pero no verías el movimiento, no escucharías las explicaciones, ni las correcciones y ayudas. Te invito a que pruebes y así ves que te parece.
¿Cuánto cuestan?
Las dos primeras sesiones son gratuitas. Así podrás valorar mejor si esta herramienta te resulta interesante.
Estas sesiones son un extra que ofrecemos desde nuestro centro para completar vuestro proceso de rehabilitación y/o prevención.
No hace falta haber estado previamente en Kyne para asistir. Aunque si has pasado por nuestro centro las correcciones y ayudas serán más precisas, ya que tendremos una valoración mucho más precisa de tu situación.
Si decides unirte a las clases tienes dos posibilidades de pago:
Semanal: 2 clases + 2 grabaciones por 8 €
Mensual: 8 clases + 8 grabaciones por 30 €
El pago se hace previo a las sesiones a través de Paypal , Bizum o transferencia bancaria.
¿A qué te refieres con movilidad?
Podríamos decir que mejorar tu movilidad implica no solo mejorar tu flexibilidad, sino el control que tu sistema nervioso tiene sobre esos rangos de movimiento.
MOVILIDAD = FLEXIBILIDAD + FUERZA + CONTROL MOTOR
Una espalda móvil es una espalda flexible, fuerte y segura en sus gestos.
¿Qué es el Ejercicio Terapéutico?
Movimiento del cuerpo o sus partes cuyo objetivo es aliviar síntomas o mejorar la función (Licht)
Un fisioterapeuta especializado en Ejercicio Terapéutico conecta sus conocimientos específicos sobre alteraciones del sistema neuro-músculo-esquelético con los ejercicios que mejor encajan para cada persona, ajustando sus parámetros (repeticiones, intensidad, velocidad,…)
En estas clases de grupo no se analizan casos particulares al detalle (sería imposible hacerlo bien), sin embargo, sí se hacen las adaptaciones necesarias para que cada ejercicio tenga sentido en tu contexto personal. Ya sea como parte de un protocolo de rehabilitación, o como herramienta preventiva y de mejora de la función.